
En este post os explicamos cómo enseñar al perro a RODEAR, tanto objetos como a nosotros mismos (pasar por detrás nuestro).
Para esta habilidad podéis utilizar el clicker, ya que os será más fácil marcar al perro aquello que queremos conseguir.
Enseñar al perro a pasar por detrás nuestro (rodearnos):
* Cogeremos un premio en cada mano, y guiaremos primero con una mano para que pase por detrás, y terminaremos guiando con al otra mano para que termine de hacer el recorrido. En cuanto termine el recorrido, clicamos y premiamos. (de modo que estamos utilizando el luring para realizar esta habilidad).
* Empezaremos primero solamente por un lado, y una vez ya sepa lo que tiene que hacer y tenga bien la señal, podremos pasar a trabajarlo por el otro lado. De esta forma no confundiremos al perro y podremos poner una señal diferente para cada lado.
* Una vez el perro ya rodea sin problema, podemos ir alejando nuestra mano de su hocico, para que no siga solo la comida, sino que solo con una pequeña señal gestual ya sepa que queremos que rodee.
* Finalmente, procederemos a poner señal a esa habilidad. A la vez que se lo marcamos gestualmente, decimos la palabra que queremos. De este modo relacionará también esa palabra con el gesto y con esa habilidad.

Enseñar al perro a rodear objetos:
* Para rodear objetos lo ideal es empezar con objetos no muy altos ni muy anchos (así podemos hacer el cambio de mano perfectamente). Podéis coger una silla, conos, para empezar con algo fácil.
* Cogemos un premio en cada mano y guiamos al perro primero con una mano, y para que termine de dar la vuelta entera a medio camino pasamos a guiarlo con la otra mano. En cuanto rodee del todo el objeto, clicamos y premiamos.
* Una vez el perro entiende la mecánica de lo que queremos conseguir, podemos ir cogiendo distancia para no guiarlo completamente con la comida, y solo empezando con la primera mano ya debería bastar para que el perro termine de dar la vuelta entera.
* Finalmente, podemos proceder a poner la señal verbal. A la vez que lo mandamos con la señal gestual, le decimos la palabra que queráis como señal para que así relacione la habilidad con ese nombre.
* Una vez ya domina perfectamente por un lado, podemos empezar a enseñarle a rodear por el otro lado y así podemos ponerle un nombre nuevo a esa señal para que diferencie un lado del otro.

Ambas habilidades se pueden trabajar también con juguetes; en vez de seguir la comida, os puede seguir el juguete, y en cuanto de la vuelta entera le tiráis el juguete o jugáis a tira y afloja en el caso de mordedores.
Si la habilidad de rodearnos la queréis con un “sienta” al final para que termine sentado a vuestro lado, lo único que hay que hacer es guiarlo y en cuanto llegue al lado contrario mandarle la orden de sentarse. Si siempre se repite así, cogerá la mecánica de sentarse siempre después de rodearnos.
En el caso de que no os salga y se quede a medio camino, siempre podéis hacerlo con ayuda. Si sois dos personas, uno que haga de “árbol” y el otro guíe con la comida (como si fuese rodear otros objetos), así se acostumbra a pasar por detrás nuestro y será más fácil luego hacerlo nosotros solos.